Términos y Condiciones

1. Términos de uso, descargos de responsabilidad y declaraciones a futuro

1.1 Naturaleza y Alcance del Taller
El Taller Empresarial: Maestría Espiritual (en adelante, “el Taller”) es una actividad de carácter educativo, cuyo propósito es compartir conocimientos y estrategias de negocio. La Organización – integrada por Nathalie Virem, Inc. y Nathalie Virem Foundation – no constituye, ni pretende ser, un “esquema para hacerse rico”. Los resultados que pueda obtener el participante dependen de múltiples factores personales, tales como habilidades, conocimientos, dedicación, perspicacia empresarial, metas, redes de contacto, situación financiera y otros, por lo que no se garantiza ni se promete ningún ingreso, beneficio o resultado específico.

1.2 Descargo de Responsabilidad y Limitación de Responsabilidad
La información, ideas, opiniones, declaraciones a futuro y pronósticos presentados en el Taller son de carácter meramente orientativo y no deben interpretarse como asesoramiento profesional, legal, financiero o de inversión. Bajo ninguna circunstancia la Organización – ni sus representantes, expertos o colaboradores – será responsable por daños directos, indirectos, especiales, incidentales, punitivos o consecuentes que pudieran derivarse del uso o la interpretación de los contenidos presentados. La única garantía ofrecida es la satisfacción del participante en relación con la calidad del programa; cualquier resultado obtenido dependerá exclusivamente de las acciones y decisiones individuales del participante.

1.3 Declaraciones a Futuro
Las declaraciones a futuro, estimaciones, expectativas o pronósticos emitidos en el marco del Taller representan opiniones y visiones personales de los presentadores, sin que ello genere obligación alguna por parte de la Organización. El participante reconoce que dichas declaraciones no constituyen promesas, garantías o predicciones de resultados específicos.

2. Autorización de Medios

Al participar en el Taller, el participante autoriza de manera expresa e irrevocable a que la Organización pueda grabar su imagen, voz, presentaciones, comentarios y demás intervenciones – incluyendo el uso de su nombre – en cualquier formato (digital, impreso o audiovisual). Esta autorización comprende el uso de dichos materiales para fines educativos, promocionales y de difusión en medios de comunicación (prensa, radio, televisión y otros). El participante renuncia a cualquier reclamación, acción legal o responsabilidad derivada del uso de estas grabaciones por parte de la Organización, sin perjuicio de lo establecido por la legislación aplicable en materia de protección de datos y derechos de imagen.

3. Cobertura Mediática

El participante acepta que la Organización pueda incluir material resultante del Taller en coberturas mediáticas, lo cual podrá involucrar la difusión en medios locales, regionales o nacionales. Esta cobertura se realizará en conformidad con las autorizaciones otorgadas en la sección de “Autorización de Medios” y no implicará obligación alguna para la Organización de obtener aprobación adicional por cada publicación.

4. Penalidades por Uso Indebido e Infracción de Derechos de Propiedad Intelectual

En caso de que el participante incurra en el uso indebido, reproducción, distribución o creación de obras derivadas de cualquier material, presentación, grabación o contenido proporcionado en el Taller sin la autorización previa y por escrito de la Organización, se considerará una violación grave de los términos de este acuerdo. Por ello, el infractor se compromete a pagar, sin perjuicio de las acciones legales adicionales que la Organización pueda ejercer, los siguientes daños liquidados y otros gastos asociados:

En jurisdicción de Estados Unidos:
El infractor deberá pagar daños liquidados no inferiores a $25,000 USD por cada incidente de infracción, además del reembolso de todos los costos legales, honorarios de abogados y gastos judiciales en que incurra la Organización.

En jurisdicción de México:
El infractor deberá pagar daños liquidados equivalentes a un mínimo de $25,000 USD (o su equivalente en pesos mexicanos al tipo de cambio vigente) por cada incidente de infracción, además de los gastos legales, honorarios de abogados y costos relacionados en que incurra la Organización.

El pago de estos daños liquidados y el reembolso de los costos legales no eximen a la Organización de solicitar medidas cautelares u otras acciones legales pertinentes para prevenir o cesar el uso indebido de sus materiales e infracción de sus derechos de propiedad intelectual.

5. Política de Privacidad y Uso de Datos

He sido informado sobre el manejo confidencial y seguro de mis datos personales, los cuales serán utilizados única y exclusivamente para la gestión y administración del Taller, y no serán compartidos con terceros sin mi consentimiento, salvo lo requerido por la ley. Nos comprometemos a cumplir con las leyes de protección de datos aplicables. Se notificará oportunamente a los participantes si se desarrolla una política de privacidad detallada.